Indudablemente antes de que la profesora Daniela comentara acerca del tema de la narración no le había dado la relevancia que merecía ya que me parecía un tema reiterativo o monótono, por lo cual cuando ella lo explicó pude comprender que era algo necesario para entender los diferentes elementos que tiene una novela y un cuento, ya que al momento de escribir algo concerniente a cualquier aspecto de nuestra vida o a una idea que surgió de nuestro ingenio o imaginación estamos materializando nuestros pensamientos a través de la escritura, por lo tanto, estos escritos van a tener un propósito comunicativo hacia el lector, lo que es denominado como la narración. Por esto mismo, la acción de narrar es una forma expresiva por la cual los escritores queremos contar una historia que le suceden a una serie de personajes, donde durante su travesía o viaje se combina la descripción y el diálogo de cada uno de los hechos para dar lugar a dos de las expresiones literarias más conocidas, que son el cuento y la novela. Durante la narración se puede apreciar o visualizar varios elementos como lo son:
ü El
narrador, que dependiendo de su perspectiva puede ser protagonista, testigo u
omnisciente, un ejemplo de esto es el libro de El Principito de Antoine
de Saint Exupery en donde su personaje central, es decir el aviador, hace el
papel de un narrador protagonista y su visión personal se encuentra escrito en
primera persona.
ü Los personajes que son los que van a realizar los actos del relato, por ende, van a existir personajes principales y secundarios en donde vamos a ver en cada uno de ellos, a lo largo de la historia, una evolución física o psicológica, un claro ejemplo de esto es el Retrato de Dorian Gray (1890) en el que el personaje principal, Dorian Gray, conforme a la historia él va cambiando su conducta hasta convertirse en alguien ambicioso, avaro y egoísta.
El espacio y tiempo estos dos elementos se ambientan o adecuan
dependiendo de las elecciones del autor, un ejemplo de esto es el libro Cien
Años de Soledad (1967), en el que su escenario principal se encuentra
ubicado en el pueblo de Macondo, lugar que fue inventado por García Márquez a
base de su pueblo natal de Aracataca en Colombia, y el tiempo que versa la
novela es a mediados del siglo XIX y del
siglo XX representado por la Guerra Civil que se presenta en el libro.
Que bueno poder incidir de manera positiva acerca de la apreciación de un tema y mucho más aún de la narración
ResponderEliminar