Durante una clase la profesora Daniela nos había informado que íbamos a realizar una monografía utilizando las normas APA, ella, antes que nada, nos explicó su importancia al presentar cualquier trabajo escrito, asimismo ella nos recalcó que era un conocimiento importante y que no podía ser desechado dado que era nuestra apertura a la educación universitaria, por lo cual al finalizar la clase me tomé el tiempo de leer la información, que la profesora nos suministró, correspondiente a este formato para poder entenderlo, y llegué a la conclusión de que estas normas son estándares para poseer un estilo único de presentación de nuestros trabajos, por lo cual esto significa que es un formato o manual que reúne, estandariza, simplifica y resume todos los aspectos referentes a la presentación, redacción y organización de los trabajos es por esta razón que estos lineamientos también se aplican en casi cualquier documento formal. Algunos de estas normas que se tienen que tomar en consideración y que la profesora hizo hincapié son las siguientes:
ü
La letra que debe ser
Times New Rowan No. 12.
ü
Los márgenes tanto superiores e inferiores deben ser 2,54 cm.
ü
Dependiendo
de la jerarquía del título va a ser en centrado o alineado a la izquierda.
ü
El
interlineado deber ser doble.
Portada en formato APA, séptima edición |
Comentarios
Publicar un comentario